Results for 'Enrique Carretero Pasín'

967 found
Order:
  1. Postmodernidad e imaginario. Una aproximación teórica.Angel Enrique Carretero Pasin - 2003 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 3:87-102.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  16
    Sánchez capdequi, Celso (ed.): Creatividad: Entre transgresión Y normalización, catarata, madrid, 2020, 222p.Angel Enrique Carretero Pasin - 2020 - Agora 40 (1):263-265.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Postmodernidad e imaginario: Una aproximación teórica.Angel Enrique Carretero Pasín - 2003 - A Parte Rei 26:7.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Postmodernidad y temporalidad social.Angel Enrique Carretero Pasin - 2002 - A Parte Rei 24:4.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    Esteban Ortega, Joaquín: El escorzo melancólico de lo real, comares, Granada, 2020, 181p.Angel Enrique Carretero Pasin - 2021 - Agora 41 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Jürgen Habermas y la Primera Teoría Crítica: Encuentros y Desencuentros.Ángel Enrique Carretero Pasín - 2006 - Cinta de Moebio: Revista Electrónica de Epistemología de Ciencias Sociales 27:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La religiosidad futbolística desde el imaginario social: Un enfoque antropológico.Ángel Enrique Carretero Pasín - 2005 - A Parte Rei 41:14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    CARRETERO PASÍN, Ángel Enrique: "Las paradojas de la modernidad: Imaginarios psicopolíticos tardomodernos", Dykinson, Madrid, 2022, 220p. [REVIEW]Francisco Javier Gallego Dueñas - 2023 - Ágora Papeles de Filosofía 42 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    El orden social en la posmodernidad: ideología e imaginario social.Enrique Carretero Pasín - 2010 - Vilafranca del Penedés: Erasmus.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  22
    David Lyon: Jesús en Disneylandia. La religión en la postmodernidad. Cátedra, Madrid, 2002.Ángel Enrique Carretero - 2004 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 4:183-185.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Concepto y método de la ciencia del derecho penal.Enrique Gimbernat Ordeig - 2013 - San José, Costa Rica: Investigaciones Jurídicas S.A..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Juan Luis Vives : works and days.Enrique González González - 2008 - In Charles Fantazzi (ed.), A companion to Juan Luis Vives. Boston: Brill.
  13. Lettre à m. Valentín Letelier.Juan Enrique Lagarrigue - 1900 - Santiago du Chile: [Imprenta y libería Ercilla]. Edited by Valentín Letelier.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Aproximación analítico-lingüistica al término "soberanía popular".Antonio Enrique Pérez Luño - 1976 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 16:137-153.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Memoria, XIII Encuentro Nacional de Investigadores del Pensamiento Novohispano.Enrique Luján Salazar (ed.) - 2001 - Aguascalientes, Ags.: Universidad Autónoma de Aguascalientes, Instituto Cultural de Aguascalientes.
  16. Consenso y conflicto: Schmitt y Arendt: la definición de lo político.Enrique Serrano Gómez - 2002 - Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Políticos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El Viscum y las alas del alma en San Agustín. Aplicaciones espirituales de una forma rudimentaria de cacería.Enrique A. Eguiarte B. - 2011 - Revista Agustiniana 52 (158):283-283.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  21
    Physical Exercise and Fitness Level Are Related to Cognitive and Psychosocial Functioning in Adolescents.Rafael Enrique Reigal, Antonio Hernández-Mendo, Rocío Juárez-Ruiz de Mier & Verónica Morales-Sánchez - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  19
    "Vida" como categoría litúrgica: sus justificación filosófica.Enrique González Fernández - 2014 - Salmanticensis 61 (3):445-470.
    Según la liturgia, mi vida, es decir, la de cada cual, en su realidad concreta, no es «cosa» alguna, sino proyecto, empresa, misión; acontece, se va haciendo. La tradicional perspectiva cris-tiana reclama una intensificación del conocimiento, relativamente descuidado, de lo que significa ser persona. Un peso del pensamiento helénico, ajeno al cristianismo, ha orientado al pensamiento poste-rior, filosófico y también teológico, a un «sustancialismo» que ha lle-vado a reducir la persona a un tipo muy particular de «cosa».
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  20.  30
    Diseño e implementación de procedimientos para la calibración de equipos de infusión.R. Llamosa, Luis Enrique, Luís Gregorio Meza Contreras & Milton F. Villareal Castro - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  27
    El Aporte de Jakob von Uexküll a Los conceptos fundamentales de la metafísica. Mundo, finitud, soledad de Martin Heidegger.Enrique V. Muñoz Pérez - 2015 - Dianoia 60 (75):85-103.
    Resumen: En este artículo sostengo que los planteamientos de Jakob von Uexküll constituyen un apoyo científico decisivo para las reflexiones metafísicas de Martin Heidegger sobre el mundo, más allá de lo que el mismo Heidegger reconoce explícitamente. En particular, los estudios de Jakob von Uexküll enfatizan, de mejor manera que el mecanicismo y el vitalismo, la relación que existe entre el medio ambiente y el mundo interior del animal, lo que es fundamental para que Heidegger sostenga en su lección de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  22.  6
    Función de la filosofía, misión del pensamiento latinoamericano.Enrique Hernández - 2017 - Buenos Aires: Editorial Biblos.
  23. Derecho político.Valle Iberlucea & Enrique del - 1901 - Buenos Aires,: V. Abeledo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. (1 other version)Sistema de filosofía del derecho.Enrique Martínez Paz - 1935 - Buenos Aires,: "El Ateneo".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. (1 other version)Emmanuel Levinás: continuidad de una perspectiva.Ángel Enrique Garrido Maturano - 1994 - Revista de filosofía (Chile) 43:63-74.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. C. Celso y el vulgarismo léxico en la literatura técnica latina.Enrique Montero Cartelle - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  25
    García C., Diego José.“La deli.Carlos Enrique Restrepo - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La "muerte de Dios" y la constitucion onto-teológica de la metafísica.Carlos Enrique Restrepo - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 36:151-174.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  14
    La crítica de la verdad como adecuación en Julián Marías.Enrique González Fernández - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 24:173-204.
    Tanto Tomás de Aquino como Husserl coinciden, respecto a la teoría sobre la verdad, en pensar que (debido a la adecuación) el intelecto hace una copia exacta (absoluta) de una cosa siempre idéntica (igualmente absoluta), y que gracias a ello refutan el relativismo. Pero Julián Marías, entusiasta de la verdad, critica al absolutismo y al relativismo, y piensa que ambos están basados en la verdad como adecuación. La visión que sobre la verdad tiene Marías es consecuencia de su respeto a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  44
    El lector en su contexto. La defensa de José Fernández Madrid frente a los testimonios y la escritura de la historia de Colombia, 1821-1830.Rafael Enrique Acevedo Puello - 2019 - Co-herencia 16 (31):223-258.
    En la historiografía nacional poco se ha estudiado el problema de la lectura y la confrontación del sentido del pasado en la historia de la revolución durante la tercera década del siglo xix. El objetivo de este artículo es reconstruir las prácticas lectoras a partir de las cuales se asumió una posición crítica y se construyó cierta opinión pública frente a la narración de los hechos del pasado republicano vinculado con los procesos de independencia en la Nueva Granada. Para ello, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El arte deshumanizado.Enrique Benítez de Aldama - 1936 - Buenos Aires,: Cabaut & cía..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    Historia cómica de la filosofía.Enrique Gallud Jardiel - 2017 - Madrid: Ápeiron Ediciones.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El escribidor y su cambio de mano.Enrique Fernández García - 2015 - In Daniel A. Pasquier (ed.), Ensayos sobre libertad. Santa Cruz de la Sierra: ICEES.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Tratado de derecho político.Enrique Gil Y. Robles - 1961 - Madrid]: A. Aguado.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Qué es la historia?Luis Enrique Valera Muñoz - 2001 - In Valera Muñoz & Luis Enrique (eds.), Lo que debes saber sobre la historia. Valencia: Editorial Diálogo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Consciencia de si e identidad personal, relación olvidada por Parfit.Javier Enrique Castillo Vallez - 2021 - Otrosiglo 5 (2):134-157.
    En este artículo se plantea una reconsideración de la elección del reduccionismo de Parfit en Razones y personas como la posición que mejor explica el vínculo de dos sucesos mentales separados en el tiempo. Sin embargo, veremos cómo Parfit basa dicha elección en la consideración de la noción de persona como una sustancia, lo que en principio deja fuera cualquier otra perspectiva. El problema aparece cuando éste no considera apropiadamente el origen histórico de la pregunta en Locke, donde la noción (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  77
    Diseño y emprendimiento en ecosistemas socio culturales, económicos y espaciales.Enrique D'Amico & Federico Del Giorgio Solfa - 2024 - In Liliana Beatríz Sosa Compeán, Sonia Guadalupe Rivera Castillo, Sofía Alejandra Luna Rodríguez & Marta Nydia Molina González (eds.), Diseño moviendo al mundo. Interacciones, interrelaciones, interconexiones. Nuevo León: Labyrinthos editores - Universidad Autónoma de Nuevo León. pp. 137-157.
    This chapter deals with the ways in which entrepreneurships driven by industrial design and the strategies for interconnecting design for innovation are articulated. In the first instance, current practices are recognized in order to analyze the different processes that entrepreneurial dynamics go through. This analysis is carried out from a systemic perspective, at three levels of abstraction: designer, entrepreneurship and ecosystem. The theoretical and conceptual framework will be structured based on the innovations driven by design, which occur around the designer, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  95
    Cognitive? Science?J. Ignacio Serrano, M. Dolores del Castillo & Manuel Carretero - 2014 - Foundations of Science 19 (2):115-131.
    Cognitive Science is a promising field of research that deals with one of the most fundamental questions ever: how do beings know? However, despite the long and extensive tradition of the field it has not yet become an area of knowledge with scientific identity. This is primarily due to three reasons: the lack of boundaries in defining the object of study, i.e. cognition, the lack of a precise, robust and consistent scientific methodology and results, and the inner problems derived from (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  39. Las pruebas Del Alter ego en d'annunzio Y en Shakespeare.Julio Enrique Blanco - 1952 - Ideas Y Valores 6 (6):414.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Derecho a la guerra y derechos humanos: Una aproximación desde los clásicos españoles de la filosofía del derecho.Antonio Enrique Pérez Luño - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:521-538.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    Del concepto de validez del derecho en la teoría jurídica contemporánea.Torres Maldonado, Enrique Eduardo, Barrera Varela, Pedro Javier, Domínguez Angulo & Juan Pablo (eds.) - 2016 - Bogotá, D.C., Colombia: Grupo Editorial Ibáñez.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    Naturaleza y creación en Tomás de Aquino.Enrique Martínez García & Stefano Abbate (eds.) - 2021 - Valencia: Tirant Humanidades.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Tratado de filosofía del derecho.Enrique Martínez Paz - 1946 - Córdoba: (R. a.) Editorial Litvack.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    La casa de Pablo en Roma según Hch 28, 16-30. Acercamiento a la interpretación lucana.Enrique Mena Salas - 2016 - Salmanticensis 63 (1):63-91.
    A partir de los términos que indican “vivir de lo propio” y/o “casa alquilada” en Hch 28,16.30, el artículo se propone descubrir el valor que el autor les ha otorgado en el contexto de la conclusión de los Hechos y, particularmente, los sumarios de la estancia y predicación de Pablo en Roma. Para ello se analizará la imagen lucana de Pablo, como héroe victorioso y como mártir por la fe. Se comparará el fin de los Hechos, particularmente el sumario de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Acercamiento de la filosofía a Santa Teresa: apunte bibliográfico.Enrique Rivera de Ventosa - 1982 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 9:265-278.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    América en la filosofía de la historia de Ortega y Gasset.Enrique Rivera de Ventosa - 1983 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 10:107-120.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  27
    Seyla Benhabib y la condición de extranjería.Enrique Rivero Ojeda - 2011 - Astrolabio 11:553 - 563.
    En esta comunicación se tratará un fenómeno creciente, la migración, desde la óptica de Seyla Benhabib, pensadora turca de nacionalidad estadounidense. La preocupación de esta pensadora es evidenciar los problemas y paradojas que existen en el seno de los estados nacionales con respecto, precisamente, a la condición que experimentan los inmigrantes. Es por ello que la autora apuesta por la membresía política, un sugerente concepto con que Benhabib dilucida uno de los grandes temas políticos y filosóficos de nuestro tiempo. El (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El destino de la vida del espíritu bajo el dominio del pensamiento trascendental contemporáneo.Mario Enrique Sacchi - 1998 - Ciencia Tomista 125 (1):139-156.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    La "Crsitología" en los últimos años.Enrique del O. C. D. Sagrado Corazón - 1963 - Salmanticensis 10 (1):295-309.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    Teología y método en el problema sobre la naturaleza de la corredención mariana.Enrique del O. C. D. Sagrado Corazón - 1961 - Salmanticensis 8 (1):29-79.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 967